La Cooperativa Flor de Pancasán surge en el año 2006 como una necesidad de grupos comunitarios que se conformaron años anteriores a través de la incidencia de proyectos de orden social gestionados por ADDAC.
Estos grupos comunitarios percibieron que era preciso crear una entidad sólida y de carácter permanente en la zona de incidencia que les permitiera acceder a nichos de mercados diferenciados para sus producto pero que también los representase legalmente, tras un proceso de consultas y análisis realizado con las familias, el 6 de mayo del 2006 nace la figura de la Cooperativa Flor de Pancasan, obtiene su personalidad jurídica con 534 asociados, 196 mujeres y 338 hombres, formándose bajo la filosofía de ser una instancia de apoyo al productor que brinde y facilite servicios que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias a través del crédito al sector agropecuario, la comercialización de café y granos básicos, tras dos años de desarrollo se incorpora a las actividades de la cooperativa el acopio, fermento y secado de cacao, atendiendo en su momento a 44 productores, acopiando la cantidad de 137 quintales de cacao seco en el primer año, diez años más tarde este rubro es el que da la sostenibilidad a la organización, se atienden 350 productores y se producen 100 toneladas en promedio anual.
Actualmente, la Cooperativa Flor de Pancasán tiene incidencia en 3 municipios del departamento de Matagalpa: Matiguás, Muy Muy y San Ramón, cuenta con 299 socios de los cuales 104 son mujeres y 195 hombres, atiende dos zonas diferenciadas agroclimáticamente, zona seca y zona húmeda, tiene definido 4 unidades de negocios: Cacao, Café, Crédito y Tienda, permitiendo dinamizar la economía de las familias en las zonas de incidencia.
Somos una cooperativa agraria ubicada en la comunidad de Sitio Histórico-Pancasán (Matagalpa) dedicada a la comercialización de diversos rubros, ofreciendo servicios técnicos y de crédito a sus socios y socias, trabajando para mejorar la calidad de vida de las comunidades atendidas.
Ser una cooperativa más grande y sólida (organizativa y económicamente) en mercados estables con productos de calidad, que promueva y fortalezca la vinculación socio–cooperativa, el relevo generacional, la equidad de género y la sostenibilidad; en sus dimensiones social, económica y medioambiental.
Copyright 2018, Todos los derechos reservados, Diseñado por Sistemasnica